Astrónomos del Instituto Indio de Astrofísica junto con astrónomos de BITS Pilani y el campus de Goa diseñaron el método de detección de anomalías con Inteligencia Artificial, para encontrar planetas habitables.
El estudio identificó algunos planetas que exhiben características anómalas similares a las de la Tierra. (Imagen ilustrativa)
Un equipo de astrónomos indios ha identificado algunos planetas que exhiben características similares a las de la Tierra utilizando un algoritmo basado en Inteligencia Artificial. Usando la Tierra como una anomalía entre miles de planetas que no soportan vida, los astrónomos se han centrado en un nuevo enfoque para identificar planetas potencialmente habitables con una alta probabilidad.
Métodos de detección utilizando IA
El método basado en Inteligencia Artificial (IA), llamado Multi-Stage Memetic Binary Tree Anomaly Identifier se basa en la noción de una idea o conocimiento que se transfiere por imitación. Los científicos dijeron que este método indican la evolución intercultural en la posteridad y, por lo tanto, pueden inducir nuevos mecanismos de aprendizaje a medida que pasan las generaciones.
El equipo dijo que las estimaciones actuales son que el número de planetas en nuestra galaxia solo asciende a miles de millones, posiblemente un número mayor que el número de estrellas en sí. La pregunta que surge naturalmente es si hay otros planetas que albergan vida y si hay una manera de predecir qué exoplaneta puede albergar vida.
Detección de anomalías: planetas habitables
Astrónomos del Instituto Indio de Astrofísica junto con astrónomos de BITS Pilani y el campus de Goa diseñaron un método de detección de anomalías para identificar planetas potencialmente habitables basado en la teoría de que la Tierra es una anomalía, con la posibilidad de la existencia de algunas otras anomalías entre miles de posibles candidatos.
“El hecho de que la Tierra sea el único planeta habitable entre miles de planetas se define como una anomalía. Exploramos si se pueden encontrar ‘candidatos a anomalías’ similares utilizando nuevos métodos de detección de anomalías”, dijeron en un comunicado.
Resultados del estudio
Según el estudio, hay 60 planetas potencialmente habitables de unos 5000 confirmados, y casi 8000 planetas candidatos propuestos. Estos planetas pueden ser vistos como candidatos para casos anómalos en un enorme grupo de exoplanetas “no habitables”.
Utilizando el concepto de detección de anomalías de aplicaciones industriales, el equipo explica que se aplica igualmente bien para la detección de planetas habitables ya que, en ambos casos, el detector de anomalías está tratando con datos “desequilibrados”. Bajo la supervisión del Prof. Snehanshu Saha del Campus BITS Pilani Goa y la Dra. Margarita Safonova del Instituto Indio de Astrofísica (IIA), el equipo desarrolló un nuevo algoritmo basado en Inteligencia Artificial para detectar anomalías.
El estudio identificó algunos planetas que exhiben características anómalas similares a las de la Tierra a través de la técnica propuesta, que muestra resultados razonablemente buenos, de acuerdo con lo que creen los astrónomos.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología en un comunicado dijo que este método resultó en resultados similares en términos de detección anómala de candidatos cuando no utilizó la temperatura de la superficie como característica, en comparación con cuando realmente lo hizo. Esto hará que el análisis futuro de exoplanetas sea mucho más fácil.
¡COMPARTE CIENCIA!
Referencia: Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Volume 510, Issue 4, March 2022, Pages 6022–6032, https://doi.org/10.1093/mnras/stab3556