La amenaza de un asteroide impactando en la superficie de la Tierra es uno de los grandes temores sobre el espacio y su inmensidad. Desde hace siglos se ha explorado la posibilidad de que esto ocurra causando daños potencialmente mortales para la vida en nuestro planeta y su supervivencia.
Es por ello que se ha desarrollado el plan de acción por parte de la NASA con la misión DART en conjunto de la ESA (Agencia Espacial Europea en sus siglas en español). Con un trabajo de un poco más de 2 años, se ha lanzado un cohete exitosamente al espacio.
De acuerdo con la NASA, no hay registros de amenazas por parte de asteroides en alrededor de 100 años. Esto no quiere decir que en unos años ocurra algún evento que altere la dirección de estos cuerpos rocosos, o produzca nuevos en dirección a la Tierra.
Anuncios
Prueba de amenaza de asteroide
El 24 de Noviembre fue lanzado el cohete de la misión DART, o Prueba de Doble Redirección de Asteroide. El lanzamiento se realizó en la California, Estados Unidos, específicamente en la Base Espacial Vandenberg de forma exitosa.
La nave espacial Double Asteroid Redirection Test (DART) de la NASA se prepara para colisionar con un asteroide en la primera misión de prueba de defensa planetaria a gran escala del mundo. Montado sobre un cohete SpaceX Falcon 9, DART despegó el miércoles 24 de noviembre desde el Space Launch Complex 4 East en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Crédito: NASA/Bill Ingalls
Anuncios
Con un comienzo favorable, el objetivo principal del cohete es una luna en un asteroide, la cual se llama Dimorphos. Esta luna cuenta con 170 metros de diámetros, lo cual equivale a un campo de futbol y medio.
Esta luna se encuentra orbitando a Didymos, un cuerpo rocoso de grandes proporciones que forma parte de un sistema binario asteroides. Posee cinco veces el tamaño de la luna, lo cual es considerable.
Ilustración de la nave espacial DART de la NASA y el LICIACube de la Agencia Espacial Italiana (ASI) antes del impacto en el sistema binario Didymos. Créditos: NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben
Hasta donde se sabe por los reportes que brinda la NASA, ninguno de los cuerpos espaciales supone un riesgo para la vida en la Tierra. Esto no cambia el hecho de que el impacto de alguno de ellos tendría la fuerza suficiente para devastar una ciudad o más.
Ellos serán usados como un experimento para confirmar que el sistema DART es confiable y efectivo. A su vez, se puede descubrir si el efecto de impacto cinético es eficiente ante este tipo de amenazas externas.
Se espera que la órbita de la luna se vea alterada, y a su vez se cree un cráter sustancial. El impacto del cohete con la luna Dimorphos está previsto para ocurrir entre Julio y Septiembre del año 2022.
Anuncios
Especificaciones del DART
La planeación de este sistema de defensa ante asteroides llevó a muchos científicos y expertos a buscar un modelo capaz de crear un impacto contundente y directo que altere la órbita de su objetivo.
Con ello se planteó la construcción del cohete SpaceX Falcon 9, el cual pesaría 620 kg en forma de cubo. Tendría una altura de 1.24, una anchura de 1.24 y profundidad de 1.32 en su punta.
El instrumento que maneja el DART se le conoce como DRACO o Didymos Reconnaissance and Asteroid Camera for OpNav. Este sistema de navegación es el que permitirá llegar hasta el objetivo sin desviaciones.
Aunque se estima que el resultado sea satisfactorio, la realidad es que el cohete deberá viajar 6.6 km por segundo hasta Dimorphos. Es una velocidad extremadamente rápida para lograr impactar en la luna con un tiempo de 10 minutos.
Todo esto debe ocurrir en perfecta sincronía con la CubeSat, un maletín que registrará el viaje del cohete y los últimos momentos de este antes de su colisión. Tendrá un sistema de transmisión y navegación para poder tomar fotografías que sean registradas en las bases de la Tierra.
Todos estos datos serán recopilados y analizados en conjunto con los de otra misión conocida como misión Hera. Esta última está prevista para ser realizada antes de 2026, dependiendo de los resultados que se obtengan con DART.
Anuncios
OBJETIVOS DE LA MISIÓN
Demostrar la posibilidad de un impacto cinético con Dimorphos.
Cambiar el período orbital binario de Dimorphos.
Utilizar los telescopios terrestres para medir el cambio de período de Dimorphos antes y después del impacto.
Medir los efectos del impacto y la eyección resultante en Dimorphos.
Detalles de la misión de impacto. Crédito: NASA
Anuncios
Anuncios