top of page

El calor radiactivo en Ceres impulsó la geología fracturada del planeta enano

El terreno irregular en este pequeño mundo tiene una historia de origen complicada.

La misión Dawn de la NASA capturó esta imagen del planeta enano Ceres revelando la estructura de su superficie. (Crédito de la imagen: NASA)

[themoneytizer id=”97856-2″]

La materia radiactiva dentro del planeta enano Ceres puede ayudar a impulsar la actividad geológica allí, según un nuevo estudio.

Con un diámetro de aproximadamente 585 millas (940 kilómetros), Ceres es, con mucho, el miembro más grande del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter. Aunque Ceres es el planeta enano más cercano a la Tierra, durante más de dos siglos después de su descubrimiento en 1801, mucho permaneció desconocido al respecto, ya que sus características superficiales son apenas visibles incluso para los telescopios más poderosos de la Tierra.

Luego, en 2015, la nave espacial Dawn de la NASA se convirtió en el primer orbitador alrededor de Ceres. La sonda reveló que la superficie del planeta enano estaba cubierta de características que se asemejan a las de la actividad tectónica, como una meseta similar a un continente y fracturas entrecruzadas.

[themoneytizer id=”97856-3″]

Estos signos de actividad geológica en Ceres fueron sorprendentes porque sugirieron que el interior del mundo aún podría ser cálido. Las colisiones entre las rocas que terminan formando mundos pueden generar calor , pero investigaciones anteriores sugirieron que un cuerpo tan pequeño como Ceres debería haberse enfriado y perdido ese calor hace mucho tiempo.

Ahora, la investigación sugiere que el calor de la desintegración de elementos radiactivos dentro de Ceres podría ayudar a mantenerlo geológicamente activo. El equipo científico detalló sus hallazgos en la edición de junio de la revista American Geophysical Union Advances.

Anuncios

Los científicos analizaron el interior de Ceres utilizando modelos informáticos aplicados previamente a planetas más grandes. Sus resultados sugirieron que debido a que Ceres es relativamente pequeño, carecía de una atracción gravitacional lo suficientemente fuerte como para provocar colisiones poderosas para calentarlo. Como tal, Ceres puede haber comenzado frío, en lugar de nacer caliente como la Tierra, y mundos más grandes similares.

[themoneytizer id=”97856-2″]

Con el tiempo, la desintegración de elementos radiactivos como el uranio y el torio dentro de Ceres puede haber calentado el planeta enano, hasta que su interior se volvió inestable.

“Lo que vería en el modelo es que, de repente, una parte del interior comenzaría a calentarse y se movería hacia arriba y luego la otra parte se movería hacia abajo”, dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Scott King, geocientífico de la Facultad de Ciencias de Virginia Tech.

Anuncios

Tal inestabilidad podría explicar algunas de las características de la superficie que la misión Dawn vio en Ceres. Por ejemplo, su gran meseta se formó en un solo lado del planeta enano, sin nada similar en el otro lado, y sus fracturas entrecruzadas se agruparon alrededor de la meseta en un solo lugar. La concentración de estas características en un hemisferio sugería que la inestabilidad se concentraba en un solo lado del planeta.

“Resultó que se podía mostrar en el modelo que donde un hemisferio tenía esta inestabilidad que se estaba elevando, causaría extensión en la superficie, y era consistente con estos patrones de fracturas”, dijo King en un comunicado.

Anuncios

Estos hallazgos sugieren que Ceres no siguió el patrón típico de un planeta de caliente primero y frío segundo, sino un patrón de frío, caliente y luego frío de nuevo. “Lo que hemos demostrado en este documento es que el calentamiento radiogénico por sí solo es suficiente para crear una geología interesante”, dijo King en un comunicado.

King ve similitudes entre Ceres y las pequeñas lunas heladas de Saturno y Urano. También esperaba investigar los interiores de esas lunas.

“Algunas de estas lunas no son demasiado diferentes en tamaño de Ceres”, dijo King en un comunicado. “Creo que aplicar el modelo sería realmente emocionante”.

Anuncios

bottom of page