top of page

La nave Chang'e 6 inicia su viaje de vuelta a la Tierra

  • La previsión es que Chang'e 6 aterrice a finales de este mes.

  • Es la primera vez que se logran recoger muestras de esta parte del satélite terrestre.


La Chang'e 6 solo ha estado dos días sobre la superficie lunar. Ya viene de vuelta a la Tierra. Esta foto se ha realizado gracias al lanzamiento de un pequeño robot sobre la superficie lunar. Foto: CNSA
La Chang'e 6 solo ha estado dos días sobre la superficie lunar. Ya viene de vuelta a la Tierra. Esta foto se ha realizado gracias al lanzamiento de un pequeño robot sobre la superficie lunar. Foto: CNSA

En una nueva demostración de su impresionante capacidad en la exploración espacial, China ha logrado despegar una sonda desde la cara oculta de la Luna, marcando un hito al recoger muestras de esa región por primera vez en la historia. La sonda Chang’e 6 aterrizó el pasado domingo en la poco explorada Cuenca Aitken-Polo Sur, en una misión meticulosamente planificada para regresar a la Tierra en un lapso de tan solo 53 días desde su lanzamiento.


La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) difundió imágenes y vídeos del momento del aterrizaje, la recolección de muestras, y el despegue lunar, los cuales fueron capturados por la sonda en sus operaciones iniciales. La agencia confirmó que el módulo ascendente ya había alcanzado la órbita predeterminada alrededor de la Luna.


Desafíos Superados y Logros Técnicos de Chang'e 6

La Chang’e 6 aterrizó el 2 de junio, un día después de despegar de la Tierra, enfrentando con éxito las altas temperaturas en la cara oculta de la Luna, especialmente en la Cuenca Aitken-Polo Sur. La CNSA destacó que todos los sistemas operaron según lo previsto, realizando exploraciones científicas con éxito.

En la última década, China ha cosechado numerosos éxitos en su programa espacial, consolidando una estación espacial propia y logrando el aterrizaje de cuatro sondas en la Luna. Chang’e 5 y Chang’e 6 han sido especialmente notables al recuperar muestras de la superficie lunar para su estudio, una hazaña que ningún otro país ha logrado en la reciente carrera espacial.


Importancia de las Muestras

Las muestras obtenidas de la cara oculta y a gran profundidad en las regiones polares podrían contener trazas de agua, con una estimación de menos del 0,1% en peso. Aunque esta cantidad es mínima, confirmaría la presencia de agua en el subsuelo lunar, un descubrimiento de gran relevancia científica.




Tecnología Avanzada de Recolección y Despegue

La Chang’e 6 utiliza un taladro capaz de perforar hasta 2 metros de profundidad, recogiendo muestras en un tubo flexible que se enrolla en un cilindro metálico hermético para su transporte a la Tierra. Este método innovador supera las técnicas utilizadas anteriormente por la URSS.


A diferencia de los métodos de despegue directo utilizados en el pasado, China implementa un sistema avanzado similar al de las misiones Apolo de EE.UU. La Chang’e 6 consta de un módulo de descenso y una cápsula de ascenso, que se reúne y atraca automáticamente con la sección orbital en la órbita lunar antes de regresar a la Tierra.


Comunicación y Aterrizaje Preciso

Para mantener la comunicación con la Tierra, China lanzó el satélite Queqiao 2, que orbita la Luna cubriendo la cara oculta y la región polar austral. Este satélite, junto con Queqiao 1 en el punto de Langrage L2 del sistema Tierra-Luna, asegura una comunicación constante con las sondas lunares.


El proceso de aterrizaje de la Chang’e 6 fue guiado por un sofisticado sistema de radar y Lidar, junto con cámaras de televisión que identificaron y evitaron obstáculos, permitiendo un aterrizaje seguro y preciso.


Conclusión

China continúa avanzando en su ambicioso programa espacial, logrando hitos significativos en la exploración lunar. La exitosa misión de la Chang’e 6 no solo proporciona valiosas muestras científicas, sino que también demuestra el creciente dominio tecnológico del país en la exploración del espacio profundo.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page