Un científico de Harvard quiere investigar un meteorito que se dice que es una tecnología alienígena y que actualmente se encuentra en el fondo del Océano Pacífico.
Un documento publicado por el Comando Espacial de los Estados Unidos (USSC) el 01 de marzo de 2022, declaró que los investigadores descubrieron el primer meteoro interestelar conocido que golpeó la Tierra.
Según el documento publicado por el Comando Espacial de los Estados Unidos, los funcionarios señalaron que un meteorito que impactó en la Tierra el 8 de enero de 2014 era un objeto interestelar.
El objeto, que mide solo 3 metros de ancho, se llama CNEOS 2014-01-08. Los investigadores notaron que se estrelló a lo largo de la costa noreste de Papúa Nueva Guinea.
En el último desarrollo, el astrofísico de Harvard Avi Loeb afirmó que el objeto es aparentemente una pieza de tecnología alienígena. “Nuestro descubrimiento de un meteorito interestelar anuncia una nueva frontera de investigación”, escribió Loeb en The Debrief.
“La pregunta fundamental es si cualquier meteorito interestelar podría indicar una composición que es inequívocamente artificial en origen. Mejor aún, tal vez algunos componentes tecnológicos sobrevivirían al impacto”, agregó.
Significativamente, el profesor Loeb pasó décadas estudiando astronomía y, según los informes, está investigando la posibilidad de que exista vida más allá de la Tierra.
Según lo informado por Daily Mail, sugirió que el objeto puede ser investigado sacándolo usando un imán para examinarlo. Agregó que recuperar el objeto podría ser una oportunidad para cumplir el sueño de toda la vida de tener en sus manos la tecnología alienígena.
“Mi sueño es presionar algunos botones en un equipo funcional que se fabricó fuera de la Tierra”, escribió Loeb.
El documento publicado por USSC señaló que la velocidad y la trayectoria del meteoro sugerían que la roca espacial era aparentemente del espacio profundo, es decir, de origen extrasolar.
El documento también mencionó que este descubrimiento ayudará a habilitar un nuevo método para estudiar la composición de los objetos interestelares. El nuevo método se basará en la espectroscopia de sus escombros gaseosos a medida que se queman en la atmósfera de la Tierra.
Documento de la USSF confirmando el impacto de un meteorito interestelar con la Tierra el 01/08/2014 a las 17:05:34. Fuente: USSF
Actualización sobre la investigación
En octubre de 2023, el director del proyecto Avi Loeb publicó los avances de la búsqueda del objeto interestelar.
Puedes leer la historia haciendo clic en el enlace de la imagen a continuación.
Las esferas metálicas encontradas en el suelo del Pacífico son de origen interestelar y podrían abrir la puerta ante la primera evidencia de tecnología de origen extraterrestre.